¿Qué hacer con los locales vacíos?
Los locales comerciales son sin duda alguna uno de los elementos dentro del mercado inmobiliario que más se ha visto afectado por la pandemia.
Los locales comerciales son sin duda alguna uno de los elementos dentro del mercado inmobiliario que más se ha visto afectado por la pandemia.
El tema de la valoración de empresas es más común de lo que pudiera parecer a priori en el mundo de las finanzas y los negocios. Cuando pensamos en una tasación nos imaginamos mucho antes una estimación de valor de una vivienda o un cuadro que, en una sociedad, pero se realizan cientos de valoraciones de empresas a diario en España.
En Aesval sabemos de la necesidad de modernizarse. Lo llevamos aplicando desde nuestros inicios, hace más de una década. Día a día trabajamos para seguir creciendo y para desarrollar estrategias que nos acerquen a nuestros objetivos.
Una antigüedad tiene en sí mismo un valor difícil de calcular. Hay una infinidad de objetivos de otras épocas que hoy en día valen mucho más de lo que sus viejos dueños soñaron. El tiempo es el mejor potenciador de valor.
A lo largo del de los últimos 200 años en España se han ido construyendo infraestructuras enfocadas al sector industrial que, hoy en día, se van transformando en parte del Patrimonio Cultural nacional.
Es uno de los conceptos más utilizados dentro del mercado inmobiliario y, sin duda alguna, el más relevante para los agentes involucrados. El precio de la vivienda es el índice que marca la tendencia de un sector que, tras los meses más duros de la pandemia por COVID-19, continúa mostrándose fuerte.
Para saber el precio de una vivienda se necesitan profesionales que, mediante una serie de técnicas y una metodología muy concreta basada en diferentes estándares, puedan realizar una valoración real.
Hay que ser muy grande para que más de medio siglo después de morir sigan hablando de ti. Si sigues siendo de actualidad de vez en cuando, es que tu legado sigue muy vivo.
Una empresa se crea para ganar dinero. Para poder vivir de ella. No hay otro fin, pues en su propia definición se explica que se trata de una agrupación de personas y recursos en busca de un beneficio económico.
No hay que ser un experto en el mercado inmobiliario para saber que una vivienda reformada vale más que una similar que no lo está.
El estado de la vivienda es un elemento que influye directamente en la valoración de esta. El estado de conservación es un factor determinante por lo que, si se ha reformado el piso o casa, el valor crecerá.
Con más de 47 millones de personas viviendo en España, un país moderno y avanzado y la clara tendencia de crecimiento de las ciudades hace pensar que el número de viviendas tiene que ser elevado.
La búsqueda del equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Así se podría definir el objetivo que subyace detrás de la corriente denominada como arquitectura orgánica.
El planeta tierra tiene mucho más de agua que de tierra. El 70 % de la superficie de nuestro mundo es azul, lo que nos ha hecho que desde que supimos navegar, los humanos hemos estado en estrecho contacto con los ríos, mares y océanos para viajar.
Es un elemento complejo, pero inevitablemente esencial para ordenar las diferentes edificaciones que nos permiten vivir en nuestro día a día.
España ha sido siempre un país con una gran tradición agrícola. El buen clima y la fértil tierra de nuestro territorio lleva proporcionando extraordinarios alimentos a medio mundo siglos. De ahí su importancia en la economía nacional.
Estamos una era de cambios, de eso no hay duda. Nos ha tocado vivir una época en la que pasas muchas cosas muy rápido. Quizá sean los días más llenos de incertidumbre de las últimas décadas.
Además del mayor problema sanitario de nuestra era, la pandemia por COVID-19 ha provocado un terremoto social, económico y financiero sin precedentes.
El precio medio del metro cuadrado en alquiler en España se sitúa, en abril de 2021, en 10,8€. O lo que es lo mismo un 0,1 % menos que en el mes de marzo y un 5,5 menos que en mismo periodo del año pasado.
Si hay un elemento tan cotidiano como complejo es el precio de la vivienda. Decimos cotidiano porque la gran mayoría de la gente, alguna vez en la vida, se ha puesto a buscar, comparar y echar números relacionados con el precio de la vivienda, ya sea para alquilarla, para comprarla o, también, para venderla.
Uno debe saber sobre lo que quiere invertir. Ese conocimiento llega por el estudio y la capacitación propia y los años de experiencia en una determinada materia o sector, pero, como ninguna persona puede conocer todos los secretos de todas las cosas, también se puede obtener una información valiosa acudiendo a un asesoramiento profesional.
Read more
El programa mega construcciones de Discovery Channel hace un repaso por los proyectos arquitectónicos y de ingeniería más grandes de nuestro planeta.
Que el Patrimonio Cultural español es muy rico no es decir nada nuevo. La historia y tradición dentro del concepto de arte son poderosos elementos de nuestra herencia. Muchas y diferentes culturas han vivido a lo largo de los siglos en las tierras que hoy son España.
¿Buscas una empresa para una tasación de un inmueble? En Aesval estamos a la vanguardia de la valoración inmobiliaria y llevamos más de 10 años ofreciendo un servicio de calidad a cientos de clientes por toda España.
Cada empresa es única, de eso no hay duda. Aunque existan cientos de negocios que se dediquen a lo mismo, a pesar de que ese concreto nicho sea muy específico, siempre habrá algo que diferencie a las empresas que compitan en él.
Una pregunta ronda las cabezas de muchas personas: ¿cómo afectará la pandemia a la manera que tenemos de vivir? Hablamos de la post-pandemia claro, de cuando podamos salir a la calle sin restricciones horarias, ni de movilidad territorial ni, por supuesto, sin mascarilla. Lo único que está claro es que esa pregunta tiene muchas tantas implicaciones como incógnitas.
El mercado inmobiliario posee multitud de términos que pueden parecer lo mismo, pero realmente significan cosas muy diferentes.Read more
En este foro ya hemos hablado de una de las tendencias dentro del mercado inmobiliario que más fuerza están ganando en los últimos años: las Proptech.
El avance de las nuevas técnicas y tecnologías dentro del sector de la construcción de inmuebles es más que palpable. Dentro de esta gran transformación tecnológica encontramos nuevos elementos que han venido para quedarse.
Si una tecnología ha cambiado la forma que tenemos de analizar la información es el famoso Big data.
¿Sabías que hay una Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado sobre las normas de valoración de bienes inmuebles? Se trata concretamente de la Orden ECO/805/2003 del Ministerio de Economía publicada el 27 de marzo de 2003 y modificada en el 2015.