Como cada año, el final del mes de diciembre es el tradicional momento para hacer balance. Ya no solo para las organizaciones, sino también para cualquier persona. Ponemos en la balanza las buenas cosas y las malas que han ocurrido a lo largo de los 12 meses valorando acciones, decisiones, problemas, alegrías, vida personal, trabajo…
Blog
Tasación de viviendas online
En plena era digital prácticamente cualquier gestión, consulta o compra se hace mediante algún dispositivo conectado a Internet. Estamos inmersos en plena transformación digital y las organizaciones han de ser conscientes de las necesidades de los usuarios. Y, si pensamos fríamente, prácticamente todas esas demandas tienen algo que ver con la conectividad, los dispositivos móviles e Internet.
La eficiencia energética en las viviendas
La sostenibilidad es uno de los conceptos que más crece en relevancia desde principios de siglo en nuestra sociedad. A pesar de ello, sigue siendo una problemática importante ya que no conseguimos alcanzar los niveles mínimos requeridos por los expertos, siendo esto un factor de preocupación para el conjunto del planeta de cara al futuro próximo.
Comprar o alquilar; ¿qué tiene más sentido en 2019?
Acaban de publicarse las conclusiones del último Observatorio semestral de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), de la que formamos parte. En él se analizan las subidas de precios de los últimos tiempos. Y también analiza el mercado que viene para tratar de responder una pregunta recurrente. ¿Deberíamos optar por comprar o alquilar es la mejor opción?
La vivienda en Europa: ¿cómo y dónde vivimos?
Hablamos mucho de los precios de compra y alquiler de vivienda en España. Pero, ¿cómo es el mercado inmobiliario en los países de nuestro entorno? Lo primero que llama la atención en el mercado de la vivienda en Europa es la prevalencia del alquiler frente a la propiedad en los países más ricos. Alemania (48,2%), Austria (45%) o Dinamarca (38%) contrastan con España (22,4%).
Arrange Quick PROFIT Money Crisis
Are you currently having a economical emergency? They need to make reasonable efforts to get their borrowers to pay back their loans or have security to rear up their loans. In such circumstances, snatching Long Term Installment Loans is a wise choice as it allow almost every working individual to find the simple and fast funds to handle any personal need https://myfair.loan/.
The 918kiss Installer Diaries
Individuals who visit casinos can’t ever leave the area without playing at slots. Utilizing a free spins no deposit bonus in 2020 is a superb method of starting your casino adventure. We also look for interesting casino table games that you will not find in brick-and-mortar establishments. Free play no deposit – Apart from free cash or free spins, there are also free play bonuses without deposit required.
Claves de los precios de la vivienda en 2019
El año que termina vio la mayor subida en los precios de la vivienda desde que estalló la crisis inmobiliaria. Concretamente, un 7,2% de media según el Banco de España. Los aumentos de valor en grandes ciudades y zonas turísticas han superado el 10%. Sin embargo en cuatro comunidades autónomas los inmuebles se han revalorizado menos de un 3%. Esta dualidad se resume en una sencilla pregunta. ¿Cómo serán los precios de la vivienda en 2019?
El impresionante auge de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario
La compraventa de inmuebles muestra buena salud en España, como demuestra el alza del 8% en la solicitud de tasaciones hipotecarias. Pero el mercado ha cambiado durante los años de incertidumbre. Sirvan como ejemplo los renovados modelos de inversión. Una de las últimas tendencias es la presencia masiva de fondos de inversión en el mercado inmobiliario.
El buen momento de las tasaciones hipotecarias
El mercado inmobiliario en España mantiene su ya recuperada buena salud. Al menos, esto se desprende de los datos de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). Las tasaciones hipotecarias en España aumentaron un 8,4% entre enero y marzo; en comparación con el mismo período de 2017. De manera paralela, la compraventa de vivienda subió un 8%.