Tag: sector inmobiliario

desarrollos futuristas
Aesval, Blog, NOTICIAS

Desarrollos inmobiliarios futuristas 

El desarrollo tecnológico en las últimas décadas ha afectado a todos los sectores de la sociedad de diversas maneras, por lo que su impacto en el sector inmobiliario no debería sorprender. 

Somos testigos de avances extraordinarios en diferentes campos de la ingeniería, que van desde los desarrollos en torno a internet y la realidad virtual en la ingeniería informática, hasta los viajes espaciales realizados por empresas privadas gracias a la ingeniería aeroespacial. 

El desarrollo tecnológico también se ha hecho sentir en la industria inmobiliaria de varias maneras.  

El negocio de bienes raíces se ha digitalizado rápidamente, promoviendo las visitas virtuales a los distintos espacios inmobiliarios, el uso de servicios online, la inversión inmobiliaria a través de plataformas, la utilización de drones en el marketing inmobiliario, y la utilización de divisas virtuales como el bitcoin. 

Read more
mudanza
Aesval, Blog, NOTICIAS

Consejos para tu mudanza 

Los consejos para una mudanza de éxito pueden convertir un proceso que puede ser un verdadero martirio en una necesaria labor de limpieza y reorganización de la vida personal. No va a convertir la mudanza en una actividad placentera, pero puede evitar que se convierta en un evento traumático. 

Entre los consejos para una mudanza, hay que destacar uno que es esencial: no lo dejes todo para hacer la noche anterior. Mudarse requiere planificación, algunas actividades previas (conseguir cajas y bolsas, cinta de embalar, etiquetas) y mucha paciencia. 

Dicho esto, esperamos que los siguientes consejos puedan ser de utilidad. 

Read more
certificacion energetica
Aesval, Blog, NOTICIAS

¿Cómo se hace la certificación energética de un edificio? 

El certificado energético es el documento que refleja cuál es la demanda de energía de un inmueble que se encuentra o va a ser ocupado (como en el caso de los nuevos edificios), y para ello tiene en cuenta el rendimiento de los sistemas de iluminación, ventilación, refrigeración, calefacción y agua caliente. 

El Real Decreto 390/2021, del 1 de junio, es el que establece el marco reglamentario para la certificación energética. Este documento oficial, que valida la eficiencia energética de los edificios, es emitido por la Secretaría de Estado de Energía, que forma parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

El certificado energético es obligatorio para nuevos edificios, partes de edificios con nuevos propietarios o arrendatarios, edificios o partes de edificios donde se realicen ampliaciones y reformas que incluyan instalaciones energéticas, edificios que tengan que realizar la Inspección Técnica Obligatoria y edificios con alguna de las características mencionadas en el artículo 3 del RD 390/2021. 

Read more
negociar precio vivienda
Aesval, Blog, NOTICIAS

Consejos para negociar el precio a la hora de comprar una vivienda 

Comprar una propiedad inmobiliaria es una gran inversión en la que tanto el comprador como el vendedor esperan obtener la mayor ventaja al comenzar a negociar: el vendedor espera conseguir el precio más alto por su vivienda, mientras el comprador va a buscar obtener descuentos sobre el precio ofertado. 

En general, negociar el precio solo es posible cuando se trata de viviendas de segunda mano, ya que cuando se trata de obras nuevas los precios suelen permanecer invariables, y la flexibilidad en la negociación se traslada a la forma de pago o de la financiación. 

En cambio, en muchos casos es posible establecer una negociación cuando se trata de una propiedad de segunda mano, y lograr descuentos, de acuerdo con datos del portal inmobiliario Fotocasa, que pueden estar entre el 7 % y el 10 %; aunque esto va a depender de la situación en ese momento del mercado inmobiliario. 

Read more
beneficios tasador profesional
Aesval, Blog, NOTICIAS

Los beneficios de contar con un tasador profesional 

En el proceso de compraventa de una casa, el tasador profesional es una figura clave para la determinación de un precio justo del inmueble, y su participación es condición obligatoria para tramitar un préstamo hipotecario. 

Un tasador es un profesional con el conocimiento y las herramientas necesarias para establecer el valor de joyas, obras de artes, derechos intangibles, muebles y bienes inmuebles. 

Además de su papel en la compraventa de propiedades, el tasador profesional también es necesario y requerido en casos de divorcio, herencias, donaciones, subastas y expropiaciones. 

Read more
rural
Aesval, Blog, NOTICIAS

¿Resulta rentable comprar una vivienda en la España rural? 

¿Es rentable apostar por una inversión inmobiliaria en la España rural? En principio, podría parecer un contrasentido, si se considera que la tendencia desde hace más de 100 años en España y el resto del mundo es que las personas abandonen los espacios rurales para buscar un mejor futuro en las ciudades. 

Pero esta tendencia ha sufrido un cambio después de la pandemia de Covid-19, al menos en España. La inversión en casas de pueblo y en viviendas rústicas se ha incrementado, en parte porque hay parejas y familias que están buscando una mejor calidad de vida, y en parte como inversión. 

Read more
crowdfunding
Aesval, Blog, NOTICIAS

¿Qué es el crowdfunding inmobiliario? 

El crowdfunding inmobiliario es una extensión de una práctica que se ha hecho muy popular gracias a distintas plataformas de internet, que financian causas y proyectos a través de microinversiones y pequeñas donaciones. 

El crowdfunding inmobiliario coge esta idea y le da un giro para hacerla rentable. En este caso, un grupo de pequeños inversores se unen para financiar un proyecto inmobiliario, y para obtener beneficios de forma proporcional al capital invertido. 

El crowdfunding sirve en este caso para lograr financiamiento sin necesidad de acudir a los bancos, y se supone que es un ganar-ganar: los emprendedores pueden llevar adelante proyectos sin someterse a las condiciones de los bancos, y los pequeños inversores perciben una ganancia superior a la que pueden obtener con inversiones e instrumentos financieros convencionales. 

Read more
idufir
Aesval, Blog, NOTICIAS

¿Qué es el IDUFIR? 

Somos muchos los que nos enteramos por primera vez de la existencia del IDUFIR cuando vamos a vender o a comprar una propiedad, y debemos lidiar con los trámites y documentos relacionados en el Registro de la Propiedad o el Catastro. 

IDUFIR es el acrónimo del Identificador Único de Fincas Registrales, y consiste en un código numérico que se asigna a una propiedad cuando esta es inscrita en el Registro de la Propiedad. 

Recuerda que el Registro de la Propiedad es una institución que depende del Ministerio de Justicia, cuyo objetivo es llevar de forma segura toda la información relacionada con las propiedades en España, como actos, contratos y resoluciones; así como el registro e identificación clara de dichas propiedades. 

El IDUFIR es el equivalente del número del DNI con el que se identifica cada ciudadano español. Este código numérico es único para cada propiedad, y debe aparecer en todos los documentos oficiales relacionados con la misma; y está sobre todo presente en el Registro de la Propiedad y la Referencia Catastral. 

Read more
build to rent
Aesval, Blog, NOTICIAS

¿Qué es el Build to Rent?

El sector inmobiliario se encuentra en continua evolución y crecimiento. Se trata de un sector sometido a muchos cambios y que se ve muy influenciado por la situación económica de cada momento.  

Una de las tendencias que se ha venido implantando en los últimos tiempos en este sector es el concepto de build to rent. Consiste en la construcción de nuevas promociones inmobiliarias que tienen como principal finalidad ser ofrecidas en alquiler.  

Gracias al build to rent se da respuesta y salida a una necesidad creciente que se ha identificado en este mercado. Los precios de los inmuebles se han disparado y cada día están menos al alcance de cualquier economía. Esto ha llevado a que la demanda de alquiler aumente y que los usuarios prefieran el alquiler a la compra.  

Read more

Fincas
Aesval, Blog, NOTICIAS

Qué es una finca rústica

En realidad, desde el punto de vista legal, no existe una definición de finca rústica, pues la Ley Hipotecaria y el Código Civil no contemplan su definición, lo que hace complejo su descripción. Sin embargo, en el plano inmobiliario, se define por sus características y relación comparativa con otro tipo de inmuebles y terrenos.

Read more

Viviendas Sostenibles Y Eficientes
Aesval, Blog, NOTICIAS

Viviendas sostenibles y eficientes

Las viviendas sostenibles resuelven uno de los problemas que causan mayor preocupación, y no es otro que el consumo energético. Como se sabe, situaciones de escasez de energía eléctrica y otras consecuencias del cambio climático han ido impulsando que desde la ciencia se propongan nuevas formas más eficientes de construcción de viviendas sostenibles.

Read more

Plusvlaia
Aesval, Blog, NOTICIAS, Vivienda

Qué es una plusvalía en el sector inmobiliario

El término plusvalía en el mundo inmobiliario hace referencia al incremento del valor de un inmueble (terreno o edificación) debido a factores externos como la ubicación en el entorno urbano, nivel de accesibilidad, infraestructura y servicios, estos factores no implican una inversión directa del propietario del inmueble. Entre los principales factores que influyen en el incremento del valor encontramos los siguientes.

Read more

Sociedad De Tasacion Aesval
Aesval, Blog, NOTICIAS

Sociedad de tasación: Aesval

Aunque mucha gente no lo sepa, las sociedades de tasación son el cemento que une a los diferentes agentes encuadrados dentro del sector inmobiliario. Es el pegamento que hace funcionar un mercado de gran peso en la economía de cualquier país y un termómetro de la situación financiera.

Read more

Valorar
Aesval, Blog, NOTICIAS

¿Cómo se hace una tasación?

La RAE define el concepto de metodología como un conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. Bien, la tarea de valorar un bien, independientemente de su origen, sigue una metodología, unos pasos que hay que ir dando progresivamente y en un orden concreto para que se alcance la satisfacción del cliente.

Read more

Conceptos Inmobiliarios
Aesval, Blog, NOTICIAS

Conceptos del mercado inmobiliario: el valor hipotecario

Las sociedades de tasación, como Aesval, somos un elemento esencial dentro del mercado inmobiliario. Trabajamos para que reine la objetividad y eliminar especulaciones sobre los precios de los inmuebles.

Nuestra labor como sociedad homologada por el Banco de España reside en ofrecer siempre una valoración justa.

Parece mentira, pero pocas transacciones se pueden hacer sin un documento que acredite la tasación oficial del bien. Uno de los elementos clave dentro el mercado inmobiliario es el valor hipotecario. Para que un banco conceda un préstamo a una persona para comprar una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, es necesaria la intervención de una sociedad de tasación en el proceso.

El valor hipotecario

En este foro ya hemos hablado más profundamente del valor hipotecario, el valor de mercado y de sus diferencias, pero no está mal recordarlo. No tiene por qué ser igual el importe del valor de mercado al valor hipotecario.

El valor de mercado lo pone normalmente el agente de la operación que quiere vender el bien. Ya sea un propietario de una casa de segunda mano o una empresa de una vivienda recién construida, el valor de mercado es una cifra que puede cambiar por muchos factores diferentes. Por tanto, no es estable, además de ser menos objetiva que un valor hipotecario.

Por su parte, el valor hipotecario hace referencia a la cifra ofrecida por una sociedad de tasación homologada del inmueble, que será tomada como referencia para fijar los detalles de la hipoteca para la financiación de la compra.

Un mercado inmobiliario en crecimiento

La pandemia no ha parado el buen momento del mercado inmobiliario en nuestro país. Sí que lo ha ralentizado, sobre todo durante los meses fuertes de confinamiento de 2020, pero ahora, en pleno 2022 el sector va en línea ascendente.

Hay demanda de vivienda nueva. Y no de cualquier tipo. Los largos periodos de reclusión en casa han provocado un cambio en el ideal de la vivienda de la sociedad. Espacios amplios, terrazas y mucha luz son ahora elementos básicos para adquirir una vivienda nueva.

Según los datos provisionales del INE, en España y durante el año 2021, se han concedido más de 417.000 hipotecas, frente a las 337.000 de 2020. O lo que es lo mismo, un incremento de un 20% en tan solo un año.

Como vemos, el mercado de la vivienda crece año a año y con él, lo hace la concesión de hipotecas. De ahí que sea importante para todos conocer los conceptos relacionados con algo cotidiano y que, para mucha gente, tarde o temprano, será una realidad.

Conocer qué es el valor hipotecario y por qué se escoge esa cifra y no la del mercado es fundamental para que la operación sea transparente. Estamos hablando de mucho dinero, para la gran mayoría de las familias es la compra más importante de su vida.

Edificio
Aesval, Blog, NOTICIAS

El mercado del alquiler en España

Es, sin lugar a duda, uno de los debates más candentes en la actualidad del sector inmobiliario. Se habla de regulación nueva, de cambios de leyes, de un uso abusivo de los alquileres para fines turísticos… En definitiva, se habla de muchos elementos, pero lo que dice la verdad es el dato. Concretamente, el precio del metro cuadrado de las viviendas de alquiler.

Read more