Noticias

La importancia del papel: uso responsable y reciclaje

El reciclaje del papel, tan importante hoy en día, es solo una de las etapas más recientes de una historia que comenzó en China hace 2.200 años, y que actualmente está presente en diferentes formatos en nuestra vida laboral y doméstica.

El papel ha sido una de las mayores invenciones de la humanidad, por el “papel” que ha jugado en la transmisión del conocimiento, las comunicaciones y los procesos educativos y administrativos en todo el mundo.

Este mundo de papel ha comenzado a cambiar, en las últimas décadas, con la llegada de los procesos digitales y de internet, pero sigue siendo el soporte más utilizado en el mundo para diversas actividades.

Es un elemento que se elabora a partir del procesamiento de fibras vegetales, es decir, de árboles que son convertidos en celulosa a través de técnicas industriales que involucran el uso de grandes volúmenes de agua.

Aunque su principal materia prima puede considerarse como un recurso natural renovable, su producción genera varias clases de impacto ambiental, que van desde la deforestación y el uso excesivo de agua hasta la contaminación de suelos, aire y agua.

De allí la importancia del reciclaje del papel.

Leer más

Las mejores prácticas en la rehabilitación de edificios históricos

Los edificios históricos son una parte esencial del patrimonio cultural de una ciudad. Recuerdan a una época pasada y cuentan la historia de las personas y los eventos que formaron una comunidad.

Por esa razón, la rehabilitación de edificios históricos es fundamental para que una ciudad conserve su identidad. Sin embargo, no es una tarea sencilla. Requiere planificación, conocimiento experto y una comprensión profunda del diseño y los materiales a restaurar.

Leer más

Arquitectura y tecnología: Cómo la IA y el BIM están cambiando el sector

La arquitectura es un campo que se ha mantenido estable durante un largo tiempo. Desde la introducción del software CAD y la impresión 3D, no aparecieron otras tecnologías que afectaran de forma drástica cómo los arquitectos desarrollan su profesión.

Todo cambió, sin embargo, con la aparición de la IA en arquitectura con BIM. Esta herramienta tiene el potencial de marcar el futuro de la industria.

Leer más

¿Qué es la norma ISO y para qué se utiliza?

Las normas ISO forman parte de un conjunto de reglas internacionales que intentan estandarizar la producción de objetos y servicios para garantizar la calidad de los mismos.

La aceptación o aprobación de las normas ISO es una garantía de que el producto o servicio que se está comercializando cumple con determinados parámetros exigidos por aquel que realiza la compra.

Estos parámetros pueden ser técnicos, metodológicos, sociales, medioambientales, etc.; y son certificados por una organización no gubernamental, la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization).

En resumen, son normas creadas para ofrecer orientación a las empresas en torno a los distintos pasos que se dan al desarrollar un producto, de modo que se mantenga la calidad de este, siguiendo criterios compartidos con otras empresas del resto del mundo.

Leer más

Arquitectura bioclimática

En los últimos tiempos, la arquitectura empezó a incluir elementos ecológicos y sostenibles en la práctica, hasta el punto de que surgió una nueva tendencia dentro de la profesión. La arquitectura bioclimática busca unir la construcción con la eficiencia energética, considerando la integración de los espacios exteriores y la comodidad de los habitantes.

Leer más

El proceso de tasación: paso a paso

El proceso de tasación consiste en una serie de pasos y tareas que realiza un profesional cualificado para determinar el valor de un objeto, una empresa o una propiedad inmobiliaria. 

Las tasaciones se realizan cuando se está vendiendo una propiedad, para tramitar un préstamo hipotecario, o en casos de herencias y división de bienes por divorcio, entre otros casos. 

Leer más