Noticias

Consejos legales a la hora de comprar o vender una vivienda 

Adquirir un inmueble representa, indiscutiblemente, un momento trascendental en la existencia de una persona. Es aquí donde los consejos legales para comprar una vivienda se vuelven esenciales. 

Recomendaciones básicas  

Adentrarse en el mundo inmobiliario puede parecer un laberinto de decisiones y trámites. No obstante, con los consejos legales adecuados, este proceso puede simplificarse enormemente.  

Leer más

Comprar propiedades en subastas 

En España, las subastas de propiedades se han convertido en una alternativa interesante para aquellos que buscan invertir en el sector inmobiliario.  

Con frecuencia, ofrecen oportunidades únicas, ¿sabes realmente cómo funcionan y qué aspectos tienes que tener en cuenta al participar en ellas? 

Introducción a las subastas de propiedades en España 

Si alguna vez te has planteado adquirir un inmueble en España, es probable que te hayas encontrado con la opción de las subastas de propiedades.  

Leer más

Diferentes tipos de viviendas sostenibles 

Se considera como una vivienda sostenible aquella que produce la mayor parte de la energía que consume, generando un mínimo de emisiones y en cuya construcción se han utilizado materiales reciclados o elaborados con recursos renovables. 

En pocas palabras, es todo aquel inmueble que reduce al máximo su impacto sobre el medio ambiente.  

Y es el tipo de vivienda que se intenta promover en todas las sociedades responsables y conscientes de que nuestro modo de relacionarnos con el planeta debe cambiar, si queremos sobrevivir y legar un mundo razonablemente limpio y seguro a las generaciones futuras. 

Leer más

¿Resulta rentable invertir en inmuebles? 

La inversión en inmuebles siempre ha sido una alternativa a considerar por todas aquellas personas que quieren obtener beneficios de sus ahorros superiores a los que se pueden lograr en entidades financieras. 

Al hablar de sobre esto estamos hablando de varias formas de inversión: comprar un inmueble para alquilar, construir viviendas o locales comerciales para vender y participar en fondos de inversión para desarrollos urbanísticos. 

En todos estos casos se requiere capital (aunque menos en el caso del crowdfunding), paciencia y conocimiento del mercado inmobiliario en la región de España donde se piense invertir. 

Y en cuanto a si es rentable la inversión en inmuebles, la respuesta es sí, aunque los beneficios pueden variar dependiendo de las condiciones del mercado y de la modalidad de inversión. 

Leer más

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar 

Cuando se habla de relación calidad / energía en la gestión de los recursos del hogar, se está haciendo referencia a la forma como administramos cotidianamente recursos como la electricidad, el gas y el agua, y cuáles pueden ser las mejores prácticas y estrategias para mejorar la eficiencia energética. 

La eficiencia energética no solo ayuda a reducir las facturas por consumo de energía, también es una forma de actuar responsablemente con el planeta, con nuestros contemporáneos y con nuestros herederos. 

Al crear una mejor relación entre calidad y energía, en el manejo de nuestra vivienda, contribuimos a la protección del medio ambiente, al reducir la emisión de gases de efecto invernadero. 

Actualmente, cada hogar emite alrededor de 12 toneladas de CO2 anualmente, y el objetivo del Estado español y de la Unión Europea es reducir drásticamente esa cifra los próximos años, algo que solo será posible con la participación de todos los ciudadanos, y la plena conciencia de lo que nos estamos jugando en estos tiempos de crisis ambiental. 

A continuación, algunas medidas que podemos adoptar para lograr un uso más eficiente de la energía en nuestro hogar. 

Leer más

¿La industria inmobiliaria está perjudicando al medio ambiente? 

Cuando se habla del impacto humano sobre el medio ambiente se piensa enseguida en la industria petrolífera, la sobreexplotación de los recursos, la contaminación y las emisiones industriales de CO2 y otros gases de efecto invernadero, pero no se relaciona, al menos no de inmediato, con la industria inmobiliaria. 

Sin embargo, el sector inmobiliario es responsable de varias actividades que impactan de forma negativa el medio ambiente, y que van desde el uso de recursos naturales y ocupación del suelo, hasta la contaminación del agua y del aire. 

La impresión del sector inmobiliario sobre la naturaleza ha crecido de modo proporcional a la de la población humana, que actualmente se encuentra en torno a los 8.000 millones de personas. 

A medida que se ha ido adquiriendo conciencia de los problemas ambientales que puede generar esta industria, se han tomado algunas medidas, como la certificación energética en España y la Unión Europea, o la certificación LEED, que se originó en Estados Unidos y actualmente se encuentra en un buen número de naciones. 

Leer más

Aesval se asienta en Extremadura con una nueva Delegada Comercial

Aesval sigue desarrollando una estrategia de expansión a nivel nacional con el objetivo de mejorar la presencia de la marca en provincias importantes. Recientemente, hemos nombrado a Catalina Muriel como delegada comercial en Extremadura, estrenándose como parte importante del equipo de Aesval y siendo invitada a las Jornadas Rehabilita, en su XVIII edición.

2023 rehabilita

El pasado jueves día 5 de octubre, en la Sede del COADE, Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, se llevó a cabo este evento que desde 2005 tiene como meta abordar temáticas relacionadas con la rehabilitación arquitectónica.

Leer más

Cómo ganar dinero con un alquiler vacacional 

Ya no es novedad que alquilar en temporada a turistas puede ser más rentable que alquilar una vivienda de forma permanente.  

Lo que sí sigue siendo relativamente nuevo es la posibilidad de ganar dinero en el alquiler vacacional de una habitación o de la casa donde normalmente vives para tener ingresos extras. 

Actualmente, son muchos los turistas que prefieren alquilar habitaciones en casas de familia, o viviendas con propietarios particulares, que habitaciones en hoteles o pisos administrados por inmobiliarias. 

Para los propietarios puede ser una manera de obtener una ganancia adicional, y hasta un ingreso permanente, aprovechando una habitación fuera de uso, una vivienda o hasta su propia casa cuando él y su familia se encuentran fuera, como cuando te vas de vacaciones. 

Leer más

Desarrollos inmobiliarios futuristas 

El desarrollo tecnológico en las últimas décadas ha afectado a todos los sectores de la sociedad de diversas maneras, por lo que su impacto en el sector inmobiliario no debería sorprender. 

Somos testigos de avances extraordinarios en diferentes campos de la ingeniería, que van desde los desarrollos en torno a internet y la realidad virtual en la ingeniería informática, hasta los viajes espaciales realizados por empresas privadas gracias a la ingeniería aeroespacial. 

El desarrollo tecnológico también se ha hecho sentir en la industria inmobiliaria de varias maneras.  

El negocio de bienes raíces se ha digitalizado rápidamente, promoviendo las visitas virtuales a los distintos espacios inmobiliarios, el uso de servicios online, la inversión inmobiliaria a través de plataformas, la utilización de drones en el marketing inmobiliario, y la utilización de divisas virtuales como el bitcoin. 

Leer más

Consejos para tu mudanza 

Los consejos para una mudanza de éxito pueden convertir un proceso que puede ser un verdadero martirio en una necesaria labor de limpieza y reorganización de la vida personal. No va a convertir la mudanza en una actividad placentera, pero puede evitar que se convierta en un evento traumático. 

Entre los consejos para una mudanza, hay que destacar uno que es esencial: no lo dejes todo para hacer la noche anterior. Mudarse requiere planificación, algunas actividades previas (conseguir cajas y bolsas, cinta de embalar, etiquetas) y mucha paciencia. 

Dicho esto, esperamos que los siguientes consejos puedan ser de utilidad. 

Leer más