Noticias

NOTICIAS

El precio de la vivienda aumenta un 6,8% anual

Entre julio y agosto, se registraron un total de 119.156 compraventas de casas, un 15,6% más que en el mismo período de 2016

La compraventa de viviendas modera su crecimiento al 11%.

El precio de la vivienda sube un 4,3%.

El precio de la vivienda, calculado a través del Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas (según metodología Case & Shiller aplicada a España), presenta un incremento anual del 6,8% en el tercer trimestre de 2017, continuando la subida observada en los últimos trimestres. En tasa intertrimestral, el aumento es del 2%. El ritmo de crecimiento de los últimos trimestres deja en el 22,4% el descenso del índice desde los niveles máximos, marcados en 2007.

Read more

NOTICIAS

¿Dónde crece más la diferencia de precio entre las casas más caras y las más baratas?

Girona, Toledo, San Sebastián y Lleida se han situado como las provincias en las que más ha crecido la desigualdad entre los inmuebles más baratos y los más caros desde 2013, según un estudio de Idealista.

Desde ese año, en un total de 34 capitales de provincias españolas ha aumentado la desigualdad del precio entre sus viviendas más caras y las más baratas; en 9 capitales la brecha no ha variado; y en 7 se ha reducido la diferencia de precio.

Read more

NOTICIAS

Fórmulas alternativas al alquiler o la compra para acceder a una vivienda

Figuras como la propiedad compartida, la propiedad temporal, la multipropiedad, el usufructo o el ‘cohousing’ se presentan como opciones

No es ninguna sorpresa que la fórmula preferida por los españoles para satisfacer su derecho a la vivienda es la compra. De hecho, las políticas de fomento del alquiler que se han puesto en marcha durante los últimos años no han evitado que más del 75% de las personas que actualmente son arrendatarias de un inmueble sigan declarándose deseosas de hacerse con uno en propiedad en el futuro.

Read more

NOTICIAS

El Principado es segunda CCAA que más ajusta el precio de la vivienda en el tercer trimestre, con un 1,67%

La vivienda de segunda mano en el Principado de Asturias tuvo un precio medio de 1.509 euros por metro cuadrado en septiembre de 2017, según el informe trimestral de previos de venta del portal www.pisos.com. Esta cifra supone un descenso del 1,67% en el tercer trimestre del año, al analizar su evolución desde junio. Además, el precio registró un descenso mensual del 0,65% y en términos interanuales, la caída fue del 4,81% en Asturias.

Read more

NOTICIAS

Vuelve la fiebre inmobiliaria

Las nuevas promociones residenciales se liquidan antes de empezar a construirse y muchas promotoras tienen lista de espera de compradores

En 2017 se venderán más de medio millón de casas, operaciones espoleadas por la mejoría económica y laboral y la apertura del crédito.

Read more

NOTICIAS

Aesval presenta la plataforma TAKSON

Aesval junto con Seresco presentaron en el día de ayer la plataforma TAKSON, en  la jornada “Economía y transformación Digital, Tecnología para el Desarrollo empresarial”.

Actualmente Aesval cuenta con la plataforma Aestimo, un servicio que permite conseguir de manera online y al instante una estimación  de valor de una vivienda, completando un sencillo cuestionario.

La plataforma TAKSON, a diferencia de otros productos de valoración online que utilizan como base de trabajo las ofertas de vivienda publicadas en diferentes canales, TAKSON se alimenta mediante procesos ETL, con la siguiente información:

  • Comparables aportados por los sistemas de gestión de las sociedades de tasación, son predios reales geoposicionados cuyo valor es representativo en una zona determinada.
  • Comparables obtenidos automáticamente de portales inmobiliarios en información pública en red.
  • Opiniones relacionadas con zonas, barrios, municipios, obtenidas automáticamente de redes sociales y prensa en Internet.
  • Información Catastral
  • Información estadística INE
  • Otras fuentes

Aesval avala el empleo de  una plataforma que calibra las tasaciones realizadas por técnicos por métodos tradicionales contra la estimación automática de TAKSON (Machine Learning). Este aspecto constituye un elemento diferenciador clave en un  momento como el actual.