La compra de casas toca su nivel más alto desde 2010
De abril a junio se cerraron 141.582 operaciones, un 14,7% más que en el mismo periodo de 2016 y la cota trimestral más elevada en siete años.
De abril a junio se cerraron 141.582 operaciones, un 14,7% más que en el mismo periodo de 2016 y la cota trimestral más elevada en siete años.
El precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 4,9%, la mayor subida desde mayo de 2007, según Fotocasa.
Baleares y Cataluña son las comunidades donde más sube el precio.
Testa Residencial, socimi participada por Santander, BBVA y Merlín, aprueba esta semana su fusión con Acciona.
Contará con 9.041 viviendas para alquilar a particulares.
La urbanización La Zagaleta en Benahavís es la dirección con las viviendas en venta más caras, según un estudio realizado por Idealista.
La socimi del ‘banco malo’ se llamará Témpore Properties y su objetivo será atraer al mayor número de inversores.
Han seleccionado 1.500 activos en sitios con gran demanda de alquileres.
Según datos de Mitula Group, realizar obras de mejora revaloriza significativamente el valor de una vivienda. Tanto que una casa sin reformar es un 17,18% más barata en el conjunto de España que otra en la que sí se hayan realizado obras de mejora.
La cifra de viviendas creció en 44.364 inmuebles en 2016.
Según estimaciones del Ministerio de Fomento, hay 25.586.279 viviendas.
La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) prevé un segundo semestre «bueno» para comprar vivienda en España, período en el que, además, cree que empezará a activarse, «de manera más notable», la promoción de la obra nueva.
Las nuevas promociones residenciales se liquidan antes de empezar a construirse y muchas promotoras tienen lista de espera de compradores
En 2017 se venderán más de medio millón de casas, operaciones espoleadas por la mejoría económica y laboral y la apertura del crédito.
El precio de la vivienda está subiendo ese año en España por encima de la media europea.
Según Eurostat, entre enero y marzo, el precio de la vivienda aumentó en España un 5,3%, por el 4,5% que creció en la UE.
En tasa intertrimestral, el precio de pisos y casas creció en España un 2,3%.
La compraventa de vivienda se ha incrementado un 17,5% interanual en el mes de mayo, con un total de 47.145 transacciones.Read more
Los turistas aprovechan su periodo de descanso en Mallorca, Costa del Sol o Costa Blanca para visitar pisos pilotos y elegir casa para próximos años.
¿Busca casa en la playa? Así está el mercado
Aesval junto con Seresco presentaron en el día de ayer la plataforma TAKSON, en la jornada “Economía y transformación Digital, Tecnología para el Desarrollo empresarial”.
Actualmente Aesval cuenta con la plataforma Aestimo, un servicio que permite conseguir de manera online y al instante una estimación de valor de una vivienda, completando un sencillo cuestionario.
La plataforma TAKSON, a diferencia de otros productos de valoración online que utilizan como base de trabajo las ofertas de vivienda publicadas en diferentes canales, TAKSON se alimenta mediante procesos ETL, con la siguiente información:
Aesval avala el empleo de una plataforma que calibra las tasaciones realizadas por técnicos por métodos tradicionales contra la estimación automática de TAKSON (Machine Learning). Este aspecto constituye un elemento diferenciador clave en un momento como el actual.
El ‘banco malo’ ha comercializado 5.720 inmuebles hasta abril, lo que supone casi el doble que un año antes.
Su cartera de activos está por debajo de los 40.000 millones de euros, un 22% menos que los activos que asumió a principios de 2013.
El salón acogió un 9% más de clientes, más reflexivos e informados
Jóvenes de hasta 35 años en busca su primer hogar y personas de entre 35 y 50 años que quieren cambiar de casa, principales perfiles de asistentes
La agencia de medición de riesgos Moody’s prevé que el precio de la vivienda suba en España desde este año y hasta 2019 un 4,7 % anual, en línea con su evolución en 2016.
Diez consejos para invertir en vivienda.
¿Qué impuestos hay que pagar cuando se compra un piso?
La compraventa de viviendas aumentó un 26,9% en marzo.
Sumaron 40.461 operaciones, la cifra más alta desde febrero de 2011.
La venta de vivienda usada sube un 28,3%, hasta cifras previas a la crisis, mientras que las nuevas avanzan un 21,2%.
Las mayores bajadas se han dado en Navarra, La Rioja y Extremadura.
En cambio, las subidas más grandes son las de Baleares, Madrid y Andalucía.
Expertos del sector inmobiliarios apuestan por la introducción de incentivos fiscales en las operaciones de adquisición de vivienda y rehabilitación, pero reconocen la necesidad de llevar a cabo este impulso «con moderación» y de que estas medidas «tengan fecha de caducidad».
Allí donde más viviendas se venden, los encarecimientos son más elevados. La demanda de más pisos de nueva construcción en los centros de las ciudades aúpa el precio de los solares.
La rehabilitación se vio en los largos años de la crisis inmobiliaria como panacea frente al parón de la construcción residencial.
El año se cierra con el mayor número de viviendas vendidas desde 2010 y un alza del 13,5% sobre 2015.
Al igual que en el final de 2016, Baleares y Canarias (2,9%) y las capitales y grandes ciudades (2,7%) registraron los mayores incrementos.
Según Fomento, la compraventa de casas creció un 15% en el segundo trimestre.Read more
La constante alcista del precio de la vivienda iniciada en 2015 se mantendrá hasta final del presente ejercicio Read more