Noticias

El impresionante auge de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario

La compraventa de inmuebles muestra buena salud en España, como demuestra el alza del 8% en la solicitud de tasaciones hipotecarias. Pero el mercado ha cambiado durante los años de incertidumbre. Sirvan como ejemplo los renovados modelos de inversión. Una de las últimas tendencias es la presencia masiva de fondos de inversión en el mercado inmobiliario.

Leer más

Las tasaciones con rating de riesgo llegan este otoño

Valoraciones que tengan en cuenta el riesgo de depreciación del activo inmobiliario. Es la idea de las tasaciones con rating que verán la luz este otoño. Se trata de un sistema de puntuación similar al que agencias como Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch otorgan a empresas, productos financieros y estados soberanos.

Leer más

Los pisos suben pero el precio del suelo urbano cayó en 2017

El precio del suelo urbano bajó un 11% en 2017, según los datos del Ministerio de Fomento. Puede parecer extraño, en vista del alza generalizada de precios de alquiler y de venta. Pero se explica por la gran dispersión en la evolución del mercado entre las diferentes áreas de España

Leer más

Aprobado el Plan Estatal de Vivienda 2018 – 2021

El nuevo Plan Estatal de Vivienda, recientemente aprobado por el Gobierno, dispone ayudas al alquiler y la compra de viviendas. Sus objetivos fundamentales son facilitar el acceso a la vivienda de colectivos vulnerables y dinamizar el entorno rural.

 

Esta normativa se aplicará retroactivamente para incluir todas aquellas operaciones realizadas desde el 1 de enero de 2018. Pero, ¿cuáles son los requisitos para acceder a esas ayudas?

Leer más

El 75% de las capitales de provincia tienen alquileres más baratos que antes de la burbuja

La subida continua de los alquileres en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca han atraído la atención de periódicos y telediarios. Tanto, que las alarmas ante una nueva burbuja se han vuelto a activar. Sin embargo, un estudio de Idealista, señala que tres de cada cuatro capitales de provincia registran precios de alquileres más baratos que en 2007.

Leer más

El auge de las socimis en España favorece la transparencia y sostenibilidad del mercado

El buen momento del mercado inmobiliario en España despierta optimismo pero también preocupación. El recuerdo de los excesos anteriores a la crisis de 2008 hace que los modelos de negocio más responsables y con rendición de cuentas sean visto con buenos ojos. Es el caso de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión InmobiliariaLas socimis en España tienen ya unos 35.000 millones de euros en activos y generan rentabilidades cercanas al 5%.

Leer más

El Banco de España confirma la mejoría en el acceso a hipotecas

La mejora en el acceso a crédito ha sido uno de las noticias más deseadas por particulares y empresas después de la recesión. Y también uno de los indicadores más huidizos. Pero las cosas podrían estar cambiando. Según la última edición de la Encuesta sobre Préstamos Bancarios, elaborada por el Banco de España, las entidades bancarias son cada vez más proclives a allanar “en cierta medida” los requisitos exigidos para otorgar una hipoteca. Al menos así ocurrió durante el cuatro trimestre de 2017.

Leer más