La compraventa de obras de arte y colecciones privadas es un sector con particularidades que lo hacen distinto a cualquier otro mercado.
Blog
Cómo influyen las zonas escolares en la valoración de una vivienda
Cuando se habla de los factores que determinan el valor de una vivienda, suelen mencionarse elementos como la ubicación, el tamaño, el estado de conservación o la eficiencia energética. Sin embargo, existe un aspecto que, aunque en ocasiones pasa desapercibido, puede tener un gran impacto en la tasación de un inmueble: la cercanía y la calidad de los centros educativos del entorno.
Cómo se valoran colecciones privadas frente a piezas individuales
El mundo de la tasación no se limita a viviendas, fincas o locales. También abarca activos especiales como el arte, las antigüedades, las joyas o los objetos de coleccionismo. En este ámbito surge una cuestión interesante: ¿es lo mismo valorar una pieza individual que toda una colección privada?
La importancia del vecindario en la percepción y valoración de un inmueble
Cuando se piensa en la tasación de una vivienda, lo primero que suele venir a la mente son factores como la superficie, la distribución, la orientación o el estado de conservación. Sin embargo, hay un elemento menos visible pero con un peso determinante en la valoración: el vecindario y el entorno en el que se encuentra el inmueble.
Cómo se valora una pieza única: criterios de autenticidad, estado y procedencia
En el mundo de la tasación no todo se reduce a viviendas, fincas o locales. El mercado de las obras de arte y las antigüedades ha adquirido una relevancia creciente dentro del sector inmobiliario y patrimonial, y cada vez son más los particulares, coleccionistas o instituciones que necesitan conocer el valor real de piezas únicas.
¿Cada cuánto tiempo conviene actualizar la tasación de un inmueble?
En el sector inmobiliario, una de las dudas más habituales entre propietarios y compradores es cada cuánto tiempo debería actualizarse la tasación de un inmueble.
Valoración de activos empresariales: más allá de los inmuebles
Cuando se habla de valoración o tasación, muchas personas piensan de manera automática en viviendas, fincas o locales. Sin embargo, dentro del sector inmobiliario y financiero, las sociedades homologadas también tienen un papel fundamental en la valoración de activos empresariales, un servicio que va mucho más allá del ámbito puramente inmobiliario.
Por qué contar con una sociedad homologada en procesos legales complejos
En los procedimientos legales que implican bienes inmuebles o activos patrimoniales, la valoración adecuada de los mismos no es una formalidad, sino una pieza clave en la resolución del conflicto. Ya sea en casos de herencias, divorcios, litigios judiciales, disolución de sociedades o procesos concursales, una tasación rigurosa y técnicamente fundamentada puede marcar la diferencia entre un acuerdo justo y un resultado incierto.
¿Qué factores influyen realmente en el valor de una vivienda?
Determinar el valor real de una vivienda es una tarea compleja que va mucho más allá de los metros cuadrados o del precio medio del barrio.
Valoración ante riesgo sísmico y resistencia estructural
Cuando piensas en la valoración de un inmueble, seguramente te viene a la cabeza, su tamaño, ubicación o antigüedad. Pero, ¿sabías que la tasación puede cambiar mucho si se analiza su riesgo sísmico y su resistencia estructural? Hoy quiero contarte de forma clara por qué este aspecto es tan importante, cómo se evalúa y, sobre todo, cómo una certificación antisísmica puede influir directamente en el precio de tu propiedad.