parque empresarial oviedo

Valoración del Parque Empresarial de Oviedo

En Aesval creemos en las valoraciones que construyen futuro. Nuestra participación en el proyecto del nuevo Parque Empresarial de Oviedo, promovido por el Ayuntamiento, es un ejemplo claro de cómo una tasación rigurosa y profesional puede ser clave para el desarrollo territorial y la atracción de inversión.

El parque, situado en una de las zonas con más potencial de la ciudad, representa mucho más que un simple polígono industrial. Se trata de un nodo empresarial clave, que aspira a convertirse en referente logístico y productivo en Asturias. Para lograrlo, era necesario contar con un estudio sólido, técnico y ajustado al mercado. Es ahí donde entra en juego nuestra labor: un análisis integral, técnico y urbanístico que no solo aportó cifras, sino también seguridad, trazabilidad y visión a largo plazo.

La valoración urbanística desarrollada por nuestro equipo se ajustó a la normativa vigente y a los criterios homologados que operan en este tipo de valoraciones. Se trató de una tasación oficial, con especial atención a las particularidades de cada una de las 33 parcelas: edificabilidad, accesos, usos admitidos, planeamiento… No todas compartían las mismas condiciones, y eso exigía una aproximación personalizada, meticulosa y técnicamente solvente.

El parque se encontraba en un proceso de transición desde su antigua condición de polígono tradicional hacia un nuevo modelo empresarial, con implicaciones legales y técnicas que exigían un análisis fino del planeamiento vigente. A esto se sumó una considerable carga documental, tanto técnica como registral, que requería coordinación constante con los técnicos municipales. El trabajo en equipo y la capacidad de adaptación fueron esenciales para superar estos retos y entregar un informe impecable, dentro del plazo marcado.

El impacto del estudio fue inmediato. La valoración de parcelas industriales sirvió como base para la toma de decisiones estratégicas por parte del Ayuntamiento, permitiendo avanzar en la comercialización del suelo, generar confianza en potenciales inversores y activar una zona que llevaba años esperando una reactivación real.

Desde Aesval, este proyecto se vive como un verdadero caso de éxito. Primero, por la confianza institucional depositada por el Ayuntamiento en nuestro equipo técnico. Segundo, por la rapidez con la que se entregó un informe complejo y de alto impacto. Y tercero, por la precisión alcanzada en un entorno urbanísticamente diverso, donde cada parcela contaba con sus propios retos. Esta combinación de factores convierte este trabajo en una muestra clara de lo que significa aportar valor real desde el mundo de la tasación.

En definitiva, proyectos como este refuerzan el papel de Aesval como referencia en valoración urbanística. Apostamos por un enfoque riguroso, transparente y útil, no solo para cumplir con lo que exige la normativa, sino para ayudar a que los proyectos salgan adelante y tengan un impacto tangible en el territorio.