¿En qué consiste el servicio de valoración de Patrimonio Cultural?
La tasación oficial es una valoración económica de toda clase de bienes, por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, como es Aesval.
Este servicio se fundamenta en la valoración de activos como bienes muy singulares e históricos, con valor de patrimonio cultural, tanto material como inmaterial. Hablamos de activos de muy diversa naturaleza, como castillos, pazos o palacios y también de su contenido original en algunos casos tienen distintos niveles de protección como los catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC), o monumentales de muy diversas tipologías.
Un correcto y adecuado cálculo de valor implica un estudio en profundidad de cada caso que tenga en cuenta la legislación vigente y la aplicación de una metodología específica y la colaboración multidisciplinar entre técnicos especializados en la tasación de patrimonio cultural.
Solicitar más informaciónVALORACIÓN DE Patrimonio Cultural
¿Cuándo y por qué se necesitan?
La tasación de Patrimonio Cultural se necesita en diferentes momentos clave y puntuales y por motivos muy concretos. Te mostramos algunos ejemplos:
Seguro de protección
Las entidades aseguradoras exigen una tasación oficial y homologada cuando se pretende incluir un bien de esta naturaleza dentro de seguro.
Gestión patrimonial
Es esencial para repartir bienes de manera equitativa entre herederos y evitar conflictos o sobrevaloraciones que puedan afectar al pago de impuestos.
Procedimientos judiciales
La tasación sirve como documento pericial y de referencia ante tribunales o la administración pública en casos de cualquier tipo de litigio.
Expropiaciones
La valoración es un paso fundamental en este tipo de procedimientos legales donde la valoración puede garantizar una mayor compensación o daciones en pago.
Valoraciones fiscales
Es valioso conocer el valor del activo para la liquidación de impuestos (sucesiones, donaciones, transmisiones patrimoniales) y para justificar el valor ante Hacienda.
Conocimiento valor mercado
Se utiliza la tasación oficial del bien bajo el paraguas del Patrimonio Cultural para evaluar oportunidades y tomar decisiones estratégicas según el valor del activo.
VALORACIÓN OFICIAL DE Patrimonio Cultural
¿Para quién están pensadas?
Las tasaciones de elementos en clave Patrimonio Cultural están pensadas para varios tipos de públicos, tanto particulares como profesionales, que necesitan conocer el valor real:
- Propietarios particulares y empresas
- Admin. Públicas
- Compradores e inversores
- Fondos de inversión
- Asesores fiscales

¿ERES UN PARTICULAR Y NECESITAS UNA TASACIÓN?
Ponemos a tu disposición un amplio servicio de valoraciones oficiales.
VALORACIÓN DE Patrimonio Cultural
Procedimiento de valoración de un bien de Patrimonio Cultural
¿Sabes cuál es la metodología que seguimos en AESVAL para la elaboración de un informe de tasación?
1. Encargo del trabajo
Los encargos de tasación solicitados a AESVAL son atendidos personalmente por profesionales cualificados. Se recababa la información y documentación necesaria del cliente para seleccionar el maestro tasador más adecuado en cada caso.
2. Análisis de la documentación
Los maestros tasadores estudian todos los documentos necesarios en función de la tipología y finalidad de la valoración a realizar.
3. Visita física
Después del estudio inicial del activo o activos a valorar, la consulta de valoración es necesaria una toma de contacto directo para conocer con profundidad y detalle las necesidades del cliente y así presentar la propuesta técnico-económica de la valoración.
4. Elaboración del informe
En la valoración de este tipo de bienes se realiza un estudio cuidadoso y objetivo que incluye una investigación documental histórica, así una colaboración multidisciplinar que contemple la protección legal particular que recae sobre estos activos según se determine su grado de protección.
La metodología a aplicar en la valoración en los bienes que pueden constituir un patrimonio cultural, se ajustan a sus especificidades; singularidad, rareza, originalidad, conservación, valor histórico/ artístico, componentes paisajísticos y de todos los factores extrínsecos que rodean a estos bienes singulares por su propia naturaleza.
5. Control técnico y validación
Antes de su entrega al cliente, el maestro tasador del informe de valoración lo enviará al Departamento de Control y Validación de AESVAL donde los técnicos validadores procederán a su revisión. Una vez los técnicos validadores comprueben que el informe se ajusta a los requisitos técnicos establecidos por AESVAL y a la normativa vigente, en función de la tipología y finalidad de la valoración, procederán a su validación final.
6. Avance del informe
Con el fin de agilizar el plazo de entrega se enviará el informe en formato digital, nada más ser validado para su pronta utilización.
7. Entrega del proyecto
Se enviará el informe físico, vía valija particular, interna o mensajería, debidamente encuadernada, con una copia del mismo y en sobre cerrado.
¿Por qué confiar en AESVAL?
Por la profesionalidad, coherencia y lógica operativa en todas las herramientas, procesos, decisiones y servicios, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes con los mayores compromisos de rigor, legalidad, transparencia, confidencialidad y espíritu de mejora e innovación que marcan nuestro camino hacia la excelencia del servicio.
Experiencia. Desde el año 2010 trabajamos diariamente para ofrecerle los mejores servicios y soluciones a nuestros clientes.
Confianza. El trato humano es algo vital para nosotros y gracias a ello nos hemos ganado la confianza de miles de clientes.
Sostenibilidad. Le damos una gran importancia a la sostenibilidad y por eso lo tenemos como una de nuestras máximas a la hora de trabajar.
Solicitud de presupuesto tasación
Rellena este formulario y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo.
De una forma rápida y sencilla, puedes solicitarnos un presupuesto de valoración sin compromiso y con la seguridad de que lo estás haciendo a una sociedad de tasación homologada por el Banco de España.
Existen profesionales y empresas que se especializan en realizar inventarios de bienes y valoraciones de distintos tipos de bienes y propiedades: empresas, fincas, proyectos agrícolas, pisos, locales, muebles, piezas de arte, coches, valores financieros, bienes inmateriales (como derechos de autor y concesiones).
Los tasadores son profesionales que disponen de habilidades y herramientas para establecer, del modo más preciso posible, el valor económico de un bien.
Aesval cuenta con una red de maestros tasadores repartidos por todo el territorio nacional. Poseen habilidades para las matemáticas y las tecnologías de la información (TI), con capacidad para hacer cálculos precisos, al tanto de las leyes y reglamentos del área en que se especialice, y con capacidad para transmitir del mejor modo la información que maneja.
Como una empresa de referencia en el sector, disponemos de profesionales especializados en distintas clases de tasaciones (inmobiliarias, de empresas, de antigüedades, etc.).
Aesval, como sociedad de tasación homologada por el Banco de España, puede realizar informes y entregar certificados de tasación de bienes válidos para tramitar créditos hipotecarios. La tasación homologada es, además, una garantía adicional de la profesionalidad de una sociedad de tasación.
Solicitar presupuesto de tasación es una actividad ineludible para todas aquellas personas que poseen propiedades, participan en una operación de compraventa o se ven relacionados con una herencia, entre otras situaciones en las que se hace necesaria hacer una valoración.
Una tasación consiste en el ejercicio de una valoración económica de un bien material o inmaterial. Se puede tasar el valor de un terreno, una construcción, un mueble antiguo, una pintura, una joya, un coche usado, una empresa, la propiedad intelectual de una partitura o de una obra literaria, una aplicación para móvil, etc.
La expresión “todo en esta vida tiene su precio”, probablemente haya sido dicha por primera vez por un tasador.
Se puede solicitar presupuesto de tasación por diferentes razones, aunque una de las más frecuentes está relacionada con la compraventa de inmuebles, para determinar el valor de una propiedad y para poder solicitar un préstamo hipotecario.
Se hacen tasaciones también en la compraventa de fincas rústicas, de empresas, de antigüedades y de bienes de todo tipo en general.
Las tasaciones son necesarias cuando se tramita una herencia, para calcular los impuestos que se pagan por concepto de propiedades, y cuando las propiedades se van a usar como respaldo para solicitar préstamos, o se van a fusionar con otras propiedades.
Si necesitas realizar una tasación por alguna de estas razones, acude a Aesval, una sociedad de tasación que, homologada por el Banco de España, donde encontrarás los profesionales especializados en el tipo de bienes que quieres tasar.
Toda la actualidad del sector de las valoraciones
Por qué el mercado del arte requiere sociedades homologadas para sus tasaciones
El arte es un sector donde el valor no siempre depende de criterios tangibles. La singularidad de una obra, su autoría o la percepción del…
LEER MÁS
El papel de la procedencia en la valoración de piezas arqueológicas
En el ámbito del patrimonio histórico y cultural, pocas cuestiones resultan tan determinantes como la procedencia de una pieza arqueológica. Este factor, conocido también como…
LEER MÁS
Factores que aumentan el valor de una finca ganadera
Las fincas ganaderas constituyen uno de los pilares del sector agroalimentario y rural, y su valoración exige tener en cuenta aspectos mucho más amplios que…
LEER MÁS